-
- Correo: dlopez@ulagos.cl
- Teléfono: +56992266762
Dr. Daniel López Stefoni
- Correo: dlopez@ulagos.cl
- Teléfono: +56992266762
- Grados académicos:
Doctor en Ciencias Biológicas, mención Ecología - Líneas de investigación:
Línea 1: Gestión de la Educación Superior
Línea 2: Calidad en Universidades
- Publicaciones:
Artículos indexados en RevistasWOS/ SCOPUS/ SCIELO
1. Crovetto, M. y D.A. López. ¿Qué pasa con la formación de Nutricionistas en Chile? Revista Chilena de Nutrición (en prensa) Scopus.
2. Crovetto, M. y D.A. López. ¿Está la calidad de las carreras asociada a la institución que la imparte? El caso de Nutrición y Dietética en Chile.Revista Española de Nutrición Humana. (en prensa) Scopus. ECSI
3. Abello, J.; D.A. López y F. Ganga. Perceptions on regulation and asymmetry of information as critical factors in university governance in Latin America .Sage Open. (en revisión). Scopus.
4. López, D.A.; M.R. Rojas, B.A. López y O. Espinoza. 2019. Quality assurance and the classification of universities: the case of Chile. Quality Assurance in Education, 28 (1): 33-48 .Scopus. Wos
5. López, D.A. y J.A. Muñoz-Reyes. 2018. De publicar para vivir a publicar para no morir. Fundamentos y praxis de las publicaciones científicas. Utopía y Praxis Latinoamericana, (83): 211-222 .Scopus.
6. González, J.; S. Sarzoza y D.A. López. 2018. Aproximación metodológica a la metaevaluación de programas doctorales. Revista RVG, 23 (Edición Especial 1): 278-294 Scopus.
7. López D.A.; O. Espinoza y S. Sarzoza. 2018. Resultados derivados de la aplicación de políticas de aseguramiento de la calidad en programas doctorales en universidades chilenas. Revista Opción, 34 (86):74-102. Scopus.
8. López D.A.; M. Rojas; M. Rivas. 2018. ¿Existe aprendizaje institucional en los procesos de acreditación de las universidades chilenas? Avaliação da Educação Superior, 32 (2):391-404). (Scielo).
9. Rojas, M.J. y D.A. López. 2016. La acreditación de la gestión institucional en universidades chilenas. Revista Electrónica de Investigación Educativa (Redie), 18 (2): 180-190. Scopus.
10. López, D.A.; M. Prado. 2016. ¿Qué deseaban los estudiantes universitarios chilenos el año 2011?. Revista Otras Modernidades. Edición Especial; 218-233. Scopus.
11. Arriagada C.; D.A. López. 2015. La Educación Secundaria en Chile. Situación actual y proyecciones. Praxis. 19 (2): 13-18. Scielo.
12. López D.A., Rojas, M.J., López, B.A., López, D.C. 2015. Chilean universities and institutional quality assurance processes. Quality Assurance in Education. 23 (2): 166-183. Scopus. Wos
Otros artículos
- López D.A. 2019. Cultivando la excelencia educativa. Edunews, abril, 2019. (difusión)
Libros
1. Espinoza, O. López, D.; González, L. E.; Pulido, S. (eds). Calidad en la Universidad.230pp. IESED. Chile.
2. Muñoz-Reyes J.A.; D.A. López; M.C. Rivas. 2018. Las publicaciones científicas. Guía de sobrevivencia académica. Ril Editores. Chile.
3. López, D.A. y X. Sánchez. 2017 (eds). Universidad, Investigación y Región. Universidad de Playa Ancha. 270 pp.
4. López D.A. y M. Rivas. 2016. Terminología. Investigación y Postgrado. Universidad de Playa Ancha. ISBN 978-956-296-143-1.
Capítulos de libros
1. López D.A y E. Troncoso. La complejidad institucional como factor de cambio en la gobernanza universitaria. Análisis de un caso aplicado a la investigación científica y tecnológica. Libro sobre prácticas de gobernanza universitaria en América Latina. Universidad Santo Tomás. Colombia.(en evaluación).
2. López, D.A.; M.J. Rojas y M.C. Rivas. 2019. El aseguramiento de la calidad de las Universidades en Chile: diversidad institucional y áreas de acreditación. En: O. Espinoza; D.A. López; L.E. González; S. Pulido (eds). Calidad en la Universidad.:82-102. IESED. Chile.
3. López. D.A. 2018. La investigación como desafío estratégico. Una experiencia de cambios en la gobernanza universitaria. En: F. Ganga; O. Leiva; A. Hernández; G. Tamez; L. Paz (eds). Investigaciones sobre gobernanza universitaria y formación ciudadana en Educación: 243-261 Universidad de Nuevo León. México.
4. López D.A. y X. Sánchez. Desarrollo de Ciencias y Tecnologías en Chile. 2015. Avances, desigualdades y principales desafíos. En: Silva Lago Martínez y Néstor Horacio Correa (Coordinadores). Desafíos y dilemas de la Universidad y la Ciencia en América Latina y el Caribe en el siglo XX. CUCSH/ALAS/UBA Sociales. Ediciones Universidad de Buenos Aires. Editorial Teseo.
- Comités y Honores:
Doctor Honoris causa por la Universidad del Valle de Corizaba. México.
Ha recibido honores académicos en universidades de Ecuador, Perú, Chile, México, Colombia. - Proyectos vigentes:
No posee - Redes nacionales e internacionales:
Instituto de Investigación Educativa (IESED-Chile).Coordinador. Sede: Santiago de Chile. Iniciativa de seis universidades estatales y el Programa de Investigación Interdisciplinaria en Educación (PIIE).
Fundación de Integración para el Desarrollo de América Latina (FIDAL).Sede :Quito.Ecuador. Elabora y distribuye gratuitamente en escuelas del Ecuador, revistas y material impreso de apoyo a la docencia. Patrocina y organiza el Concurso de Excelencia Educativa en América Latina. Premio Nous. Centro de Formación para el futuro. Miembro del Directorio, miembro Comité editorial de Edunews.
Revisor de artículos de corriente principal en revistas internacionales de Educación.
Consultor de universidades nacionales y latinoamericana.
Director General
-
- Correo: dlopez@ulagos.cl
- Teléfono: +56992266762
Dr. Daniel López Stefoni