Investigadoras ULagos publican cuadernillo docente de artes visuales y enfoque de género interseccional

El material está disponible para descargar de forma gratuita en la página oficial del proyecto: www.arteducacionygenero.cl (pestaña de material descargable).

Bajo el título “Análisis del curriculum escolar chileno en Artes Visuales desde una mirada interseccional” se publicó el primer cuadernillo docente de una serie de documentos de trabajo dirigido a docentes de Artes Visuales de todo el país.

La publicación forma parte del trabajo realizado en el marco del proyecto Fondecyt de iniciación No.11230391 “Incorporación del enfoque de género interseccional en la enseñanza de las artes visuales en el contexto escolar. Iniciativas, desafíos y propuestas”, a cargo de la académica de la Universidad de Los Lagos e investigadora IESED-Chile, Dra. Catalina Montenegro Gonzalez.

Junto a su equipo, conformado por las investigadoras ULagos Mg. Karen Navarrete Astete, Mg. Ninoska Schenffeldt Ulloa y la Dra. Rosario García-Huidobro Munita, crearon esta serie con el objetivo de entregar un material de trabajo y consulta para el profesorado sobre temáticas de género que pudieran surgir en las clases.

Esta primera edición aborda temas como:

  • Equidad y participación
  • Empoderamiento
  • Agenciamiento y autonomía
  • Violencias (acoso, hostigamiento, invisibilización, discriminación, desigualdad de género)
  • Lenguaje no sexista
  • Reconocimiento y promoción de mujeres y comunidades LGBTIQA+
  • Roles y estereotipos de género
  • Interseccionalidad

“Nos parece súper importante poder retribuir la colaboración que hubo desde las escuelas, entregándoles los resultados de la investigación en un soporte que no sea netamente académico, sino uno que les sirva para el trabajo de aula. El cuadernillo nos pareció un buen formato para ello”, comenta la Dra. Montenegro.

A la fecha las investigadoras se encuentran trabajando en los demás documentos de la serie, los que incluirán reflexiones en torno a la perspectiva de género, bibliografía, sugerencias y propuestas de ejercicios para el profesorado.

Scroll al inicio