Coordinador IESED-Chile expone sobre acceso y permanencia en educación superior

Durante el seminario se presentaron investigadores de Argentina, Brasil y Chile como parte de un estudio comparado en esta materia.

El 5 de mayo el coordinador IESED-Chile y académico de la Universidad de Tarapacá, Dr. Oscar Espinoza, se presentó en el Seminario Online “Acceso y permanencia en Educación Superior: Argentina, Brasil y Chile”, organizado por el Laboratório de Estudos e Pesquisas em Educação Superior (LEPES) de la Universidad Federal de Rio de Janeiro.

La actividad tuvo como propósito difundir los hallazgos del proyecto internacional “Acción afirmativa y derecho a la educación superior: cambios recientes, resultados y acción política en Brasil”, donde participaron a su vez investigadores de Argentina y Chile.

La exposición del caso chileno estuvo a cargo del Dr. Espinoza, coordinador del Área de Equidad y Calidad en Educación Superior, junto al académico Bruno Corradi, de la Universidad de Tarapacá, quienes abordaron las principales tendencias del sistema universitario chileno entre los años 2005 y 2023.

Su presentación incluyó un análisis del contexto histórico de la reforma de 1981, la estructura del sistema actual y los regímenes de financiamiento, así como indicadores de matrícula, egreso y oferta académica. Los investigadores destacaron el creciente protagonismo del sector privado, la estabilidad de las universidades estatales en términos curriculares y el impacto positivo de la política de gratuidad implementada en los últimos años.

“Sin duda, llevar a cabo estudios de carácter comparado no es fácil. Generalmente cuesta encontrar datos e indicadores en nuestros países que sean comparables. (…) Por lo mismo valoramos enormemente esta experiencia”, comentó el Dr. Espinoza sobre su participación en el proyecto.

La investigación en conjunto derivó en la publicación de un libro digital que puede ser descargado desde la página web del LEPES.

Además, la grabación del seminario se encuentra disponible en Youtube.

Scroll al inicio