La actividad, realizada en la Sala de Lectura de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), en Santiago, reunió a autoridades, académicos y representantes del Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (IESED-Chile).
Por Andrés Zanetti
Este martes 28 de octubre se llevó a cabo, en la Sala de Lectura de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) el lanzamiento del libro “Cooperación Interuniversitaria en Investigación y Formación Avanzada en Educación”, publicación que sistematiza la trayectoria y los aportes del Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (IESED-Chile).
Desde su creación en 2017, el IESED-Chile ha impulsado la colaboración entre las universidades del Estado en el ámbito de la investigación y la formación avanzada en educación.
El encuentro contó con la presencia de destacadas autoridades del mundo académico, encabezadas por el Rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido Álvarez, y por Marcel Thezá Manríquez, Director del IESED-Chile y académico de la misma Casa de Estudios, quienes lideraron la comitiva institucional.
En su intervención, el Rector Óscar Garrido subrayó el valor transformador de la cooperación universitaria, destacando que, frente a una historia marcada por la competencia, “este libro demuestra que colaborando se produce resistencia e innovación. Cada capítulo expone el valor de una comunidad académica que, pese a límites estructurales, produce conocimiento riguroso y orientado al bien común”. Asimismo, recalcó que la publicación reafirma la relevancia del trabajo interuniversitario en la construcción de la educación pública, haciendo un llamado a fortalecer las políticas estatales que promuevan y reconozcan este compromiso.
Por su parte, Marcel Thezá -autor de uno de los capítulos centrales del libro- reflexionó sobre el sentido de este trabajo colectivo: “En tiempos de vorágine (…) donde inteligencia humana y artificial se confunden, nos preocupa la capacidad de detenernos por un instante para observar, de manera parsimoniosa, sobria, pero igualmente audaz, nuestra propia experiencia interna para así compartir nuestros aprendizajes con instituciones y actores con quienes tenemos propósitos comunes. En este marco, nos ha preocupado escribir en detalle una historia”, señaló.
La ceremonia fue inaugurada con las palabras de David Vásquez, jefe de la Sección de Estudios del Departamento de Estudios, Extensión y Publicaciones de la BCN, quien destacó tanto el aporte del IESED-Chile como el compromiso de la Biblioteca del Congreso con la difusión del conocimiento y la investigación educativa en el país.
También participaron Daniel López Stefoni, exdirector del IESED-Chile; José Miguel Salazar Zegers, superintendente de Educación Superior; y Elizabeth Troncoso Ahues, directora académica del instituto y académica UTEM, en representación de Andrea Minte, académica de la Universidad de Los Lagos.
Historia del IESED-Chile
La publicación, editada por Daniel López y Andrea Minte y estructurada en ocho capítulos, ofrece una revisión detallada del origen, desarrollo y proyecciones del IESED-Chile, red conformada por universidades públicas del país con el propósito de fortalecer la investigación colaborativa en educación. A través de un enfoque histórico y analítico, se destacan los hitos de la cooperación interinstitucional, los avances en formación avanzada y el impacto de las políticas públicas en la consolidación de una red académica orientada a la equidad y la calidad educativa.
Entre los autores, destacan Verónica Díaz, Silvia Sarzoza, Ilich Silva, Marcel Thezá, Jacqueline Rojas, Dieter Koch y Óscar Espinoza, junto a un amplio equipo de investigadores que profundizan en temas como gobernanza, internacionalización, formación avanzada, políticas públicas y comunicación científica.
En conjunto, los capítulos ofrecen un panorama integral sobre la cooperación universitaria en educación y posicionan al IESED-Chile como un referente nacional en investigación colaborativa y formación de alto nivel.
Descarga del libro aquí.















