Representantes Institucionales de las Universidades Estatales se reúnen en el marco del Proyecto Red 24992

El comité mantendrá encuentros periódicos durante el año para conocer los avances del proyecto, incluyendo una instancia presencial durante el segundo semestre.

El 19 de marzo se realizó de manera virtual la primera reunión del Comité de Representantes Institucionales del Proyecto Red 24992 “Internacionalización de la Investigación en Educación Superior”, ejecutado por el IESED-Chile.

La sesión fue presidida por la directora del proyecto y académica de la Universidad de Playa Ancha, Dra. Jacqueline Rojas, y el director general del Instituto y académico de la Universidad de Los Lagos, Dr. Marcel Thezá. Ambos investigadores estuvieron a cargo de exponer frente a Vicerrectores/as de Investigación y Postgrado, Directores/as de Relaciones Internacionales y Encargados de Proyectos Internacionales de las 13 Universidades Estatales involucradas.

Estas son las Universidades de Tarapacá, Arturo Prat, de Antofagasta, de Playa Ancha, de Valparaíso, Metropolitana de Ciencias de la Educación, Tecnológica Metropolitana, de Santiago de Chile, de Chile, de la Frontera, del Biobío, de Los Lagos y de Atacama.

El propósito fue dar a conocer los fundamentos del proyecto y establecer redes de colaboración entre las instituciones para el cumplimiento de los objetivos planteados en este primer año de ejecución. Además, en esta oportunidad se presentó como contrapartes internacionales del proyecto a la Organización Universitaria Interamericana (OUI), a través de su director de planeación y desarrollo, Dr. Fernando Daniels, y al Laboratoire interdisiplinaire de recherche sur l’enseignement supérieur (LIRES) de Canadá, a través de su coordinador, el Dr. Olivier Begin-Caouette.

Los representantes tuvieron la oportunidad de conocer sobre las instancias de formación avanzada ofrecidas por la OUI, incluyendo el Diplomado de Internacionalización de la Educación Superior (DIES 2025), el curso “Comunicación y visibilidad de la producción académica y científica” y la recientemente conformada Escuela Interamericana en educación superior (ESIES).

Al término de la sesión se establecieron fechas para otras 3 reuniones durante el año, incluyendo un encuentro presencial durante septiembre de este año a desarrollarse en la Universidad de Playa Ancha.

Scroll al inicio